
La Nueva Normativa de Facturación Electrónica: Verifactu
La nueva normativa sobre facturación electrónica, Verifactu, impone la obligatoriedad a todas las empresas de adaptarse a este sistema, con el objetivo de mejorar la transparencia y el control fiscal. Esta normativa implica que a partir del 1 de julio de 2025 todas las facturas deben ser emitidas y gestionadas electrónicamente, lo que representa un cambio significativo para muchas empresas.
En Glasof, entendemos los retos que esto supone y ofrecemos soluciones para facilitar esta transición, ayudándote a migrar tus datos de clientes, conceptos y cargos a nuestro programa de facturación. Facilitamos la importación de datos, como clientes y cargos, directamente al programa de facturación de Glasof, asegurando que tu empresa cumpla con la normativa sin problemas.
La implementación de Verifactu no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también mejora la eficiencia y la precisión en la gestión de facturas, minimizando errores y agilizando procesos.
Si estás en proceso de adaptarte a esta nueva normativa, Glasof te ofrece el soporte necesario para que el cambio sea lo más sencillo y fluido posible, garantizando que tu facturación electrónica se integre de manera efectiva y conforme a los nuevos requisitos.
Si necesitas apoyo con la nueva normativa de Verifactu, en Glasof estamos listos para ayudarte en el proceso.
- La Nueva Normativa de Facturación Electrónica: Verifactu
- Reglamento VERIFACTU: Especificaciones técnicas obligatorias para los sistemas informáticos de facturación
- Nueva Orden de módulos para 2025: Orden HAC/1347/2024
- Consulta Vinculante V2484-24: Aplicación del Reglamento VeriFactu a desarrolladores de Software
- Declaración de la Renta 2024: Novedades
- Veri*Factu entrada en vigor