
Calculadora de intereses y aplazamientos de la Agencia Tributaria
Publicado el 26 de agosto de 2020
¿Para qué sirve?
La calculadora de intereses y aplazamientos permite conocer los intereses, legales y/o de demora, que puedan resultar aplicables a las deudas, tributarias y/o no tributarias.¿A qué deudas nos permite calcular los intereses?
Este servicio de ayuda se divide en tres bloques:
Ejemplo en la calculadora de intereses y aplazamientos.
Empresario con autoliquidación correspondiente a 3T IVA 2020 por importe de 1.000 euros.
Fecha límite de ingreso en periodo voluntario 20 octubre 2020.
Solicita aplazamiento a 10 meses para empezar a pagar en enero de 2020.
En caso de concederse en los mismos términos solicitados:
Pagará la primera cuota el 5 de enero, y tras ella cada día 5 de cada mes (siempre que no sea inhábil) pagará las siguientes 9 cuotas.
Se aplicará un interés de demora del 3,75% durante todo el periodo resultando a pagar 21,89 euros de intereses totales (pudiéndose consultar su desglose en cada vencimiento).


La calculadora de intereses y aplazamientos permite conocer los intereses, legales y/o de demora, que puedan resultar aplicables a las deudas, tributarias y/o no tributarias.¿A qué deudas nos permite calcular los intereses?
Este servicio de ayuda se divide en tres bloques:
- Para conocer los intereses aplicables a las deudas objeto de aplazamiento y/o fraccionamiento.
- Para conocer los intereses aplicables a las deudas tributarias.
- Para conocer los intereses aplicables a las deudas no tributarias.
Ejemplo en la calculadora de intereses y aplazamientos.
Empresario con autoliquidación correspondiente a 3T IVA 2020 por importe de 1.000 euros.
Fecha límite de ingreso en periodo voluntario 20 octubre 2020.
Solicita aplazamiento a 10 meses para empezar a pagar en enero de 2020.
En caso de concederse en los mismos términos solicitados:
Pagará la primera cuota el 5 de enero, y tras ella cada día 5 de cada mes (siempre que no sea inhábil) pagará las siguientes 9 cuotas.
Se aplicará un interés de demora del 3,75% durante todo el periodo resultando a pagar 21,89 euros de intereses totales (pudiéndose consultar su desglose en cada vencimiento).


Compartir en:
Categorías
Entradas destacadas
- La Nueva Normativa de Facturación Electrónica: Verifactu
- Reglamento VERIFACTU: Especificaciones técnicas obligatorias para los sistemas informáticos de facturación
- Nueva Orden de módulos para 2025: Orden HAC/1347/2024
- Consulta Vinculante V2484-24: Aplicación del Reglamento VeriFactu a desarrolladores de Software
- Declaración de la Renta 2024: Novedades
- Veri*Factu entrada en vigor